
Tras el anuncio de la Organización Mundial de la Salud que el coronavirus es una pandemia, que EU prohibiera los vuelos procedentes de Europa, que México pospusiera el Tianguis turístico y que se detectara el primer caso de Covid 19 en Yucatán, los meridanos aplican medidas para evitar el contagio.
Ciudadanos acudieron desde ayer a las tiendas de autoservicios para la compra de papel higiénico, toallitas con cloro, jabón y comida.

Largas filas en las tiendas club como Costco y Sam´s se observaron desde el mediodía y por la tarde en tiendas de autoservicio.
En algunas escuelas privadas se analiza la opción de suspender clases o de realizarlas de manera virtual y en otras esperarán a la reunión zonal con los inspectores de la Secretaría de Educación.
En los albergues cercanos al Hospital O’Horán los administradores están solicitando a los familiares de enfermos regresar a sus comunidades e incluso se les paga el boleto de regreso, para evitar concentraciones.
El Ayuntamiento de Mérida ya suspendió actividades recreativas y el Gobierno del Estado implementó medidas preventivas en las entradas a Yucatán, como en aeropuerto y terminal de autobuses.
Y exhortó a los ciudadanos a ser cuidadosos, lavándose continuamente los manos.