Deporte

Vistazo al paro de la NBA por coronavirus: Cómo unas pocas horas tensas lo cambiaron todo

MIÉRCOLES POR LA TARDE, hubo un breve momento en que las personas en la NBA sintieron que tenían un plan.

Enfrentando preocupaciones por el brote de coronavirus, los Golden State Warriors anunciaron que recibirían a los Brooklyn Nets el jueves sin fanáticos en el Chase Center en San Francisco. Luego, a las 3:30 p.m. ET, los dueños de la liga se reunieron por conferencia telefónica y se fueron con la expectativa de que el comisionado de la NBA, Adam Silver, pronto declararía que todos los juegos continuarían sin fanáticos.

Habría algunos intentos por lograr una sensación de normalidad. Los jugadores de los Warriors, por ejemplo, sintieron que era importante tener música en la arena vacía para mantener un poco de ambiente, después de una mala experiencia en un juego libre de música y sonido contra los New York Knicks en 2017.

Pero nada sobre esta situación era normal, y el consenso no fue fácil de alcanzar.

Jugar partidos de NBA sin fanáticos fue una idea asombrosa con amplias consecuencias en todo el mundo del deporte, donde otras ligas luchaban con las mismas preguntas. Ningún fanático significaba que no habría ingresos por puertas o concesiones. En última instancia, eso le costaría a los equipos decenas de millones de dólares y le llegaría a los jugadores a través de la pérdida de ingresos relacionados con el baloncesto, así como a los empleados del equipo y los trabajadores de la arena. Pero la situación llegó a un punto en el que los funcionarios de salud pública recomendaban que se cancelaran todos los eventos importantes para frenar la propagación del virus.

Un puñado de propietarios de la NBA, incluido Joe Lacob de los Warriors, había presionado para un aplazamiento temporal de los juegos. El dueño del Oklahoma City Thunder, Clay Bennett, dijo a sus compañeros que sería una tontería creer que no había jugadores ni personal sin el coronavirus, y el propietario de los Houston Rockets, Tillman Fertitta, sugirió una pausa de tres a cuatro semanas mientras expresaba su frustración por el golpe financiero que él ya sufrió con restaurantes vacíos y los problemas al principio de la temporada con China.

La mayoría de los propietarios estaban a favor de un plan para evitar la presencia de los fanáticos en los juegos temporalmente con miras a que la temporada pudiera continuar.

El presidente del equipo de Warriors, Rick Welts, estuvo estudiando la situación y reuniéndose con funcionarios locales de salud pública durante semanas. En su mente, estas precauciones se habían vuelto imperativas. Y cuando el día laboral cerró el miércoles, Welts repasó todos los diferentes escenarios con sus empleados por última vez. Estaban tan listos como podían estarlo.

“Pero ya sabes”, le dijo Welts a un ejecutivo del equipo, “todo esto podría cambiar en unas pocas horas”.

Por Ramona Shelburne | ESPN

Deja un comentario

Botón volver arriba