MéxicoNutriciónVida Saludable

Revocan suspensión en etiquetado de alimentos

La suspensión provisional a las nuevas reglas del etiquetado de alimentos y bebidas que había logrado la Concamin, fue revocada por el  21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa.

Información de la Secretaría de Economía federal detalla que la revocación fue por unanimidad.

La NOM 051 pone las nuevas reglas para informar claramente sobre el contenido de grasas y azúcares en los alimentos y bebidas y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de noviembre del 2019.

Sin embargo, la industria se amparó.

El pasado 26 de febrero, el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa otorgó a la Concamin la suspensión provisional de la norma de etiquetado frontal, debido a que “hay dudas razonables sobre la transparencia y legalidad del proceso de discusión y aprobación de la norma”.

Sin embargo, se revocó la suspensión y el etiquetado  va.

EstamosAquí Mx informó la semana pasada que la nueva NOM fue construida en sociedad y transparente, la cual le daría al consumidor la oportunidad de identificar los productos con exceso de nutrientes asociados a sobrepeso y obesidad como: azúcares, grasas saturadas, sodio y calorías.

El 24 de enero, los Comités Consultivos Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía y el de Regulación y Fomento Sanitario de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) aprobaron la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 (NOM 051) sobre el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados. 

Estos comités y sus grupos de trabajo están integrados por el sector industrial, organismos internacionales, centros de enseñanza superior, colegios de profesionales, sociedad civil y centros de investigación, así como por diversas dependencias, tales como la Secretaría de Economía, Salud, COFEPRIS, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Trabajo y Previsión Social, Agricultura y Desarrollo Rural, Comunicaciones y Transportes, Bienestar, Energía, Turismo, Profeco, entre otras.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.