DineroMéxicoNutriciónVida Saludable

Empresas evaden etiquetado de alimentos y bebidas

El etiquetado en alimentos y bebidas que dimensione el contenido de los productos fue suspendido provisionalmente por el poder judicial. El Juzgado Séptimo de Distrito en materia administrativa otorgó a la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (CONCAMIN), que pertenece al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la suspensión provisional del proceso de creación de la NOM-051 de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas, con lo cual se detiene el proceso de publicación de esa norma.

Dimensiones

El 26 de enero pasado, la Secretaría de Economía informó que la nueva NOM fue construida en sociedad y transparente, la cual le daría al consumidor la oportunidad de identificar los productos con exceso de nutrientes asociados a sobrepeso y obesidad como: azúcares, grasas saturadas, sodio y calorías. El 24 de enero, los Comités Consultivos Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía y el de Regulación y Fomento Sanitario de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) aprobaron la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 (NOM 051) sobre el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados. Estos comités y sus grupos de trabajo están integrados por el sector industrial, organismos internacionales, centros de enseñanza superior, colegios de profesionales, sociedad civil y centros de investigación, así como por diversas dependencias, tales como la Secretaría de Economía, Salud, COFEPRIS, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Trabajo y Previsión Social, Agricultura y Desarrollo Rural, Comunicaciones y Transportes, Bienestar, Energía, Turismo, Profeco, entre otras.  Los integrantes de los comités y los grupos de trabajo colaboraron de forma estrecha y coordinada a partir del 14 de agosto de 2019. Desde entonces sostuvieron más de 20 reuniones con técnicos y expertos en la materia, lo que dio el soporte científico a la NOM 051.   Y de manera paralela la Concamin se amparó.

Cambios

Entre los principales cambios que se aprobaron en esta NOM, se encuentra el etiquetado frontal de advertencia que permitirá al consumidor identificar de una forma rápida, clara y veraz aquellos productos con exceso de nutrientes críticos: azúcares, grasas trans, grasas saturadas, sodio y contenido energético.

Ejemplos de inclusión de los sellos en la etiqueta. DOF

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.