Desde el el día de hoy 1 de marzo, las 4 pesquerías de mayor importancia económica y social en Yucatán estarán en veda, se trata del mero, pulpo, pepino y langosta.
La Carta Nacional Pesquera marca las vedas de cada pesquería en todo el País y para Yucatán, por segundo año consecutivo las 4 estrellas marinas no se podrán capturar.




Es este mes de marzo que todas las pesquerías de alto valor se encuentran en veda y que el sector pesquero se paraliza, ya que son pocos los que acuden a la captura de escama con redes como carito, canané, rubia o al camarón por la noche.
La industria pesquera busca reactivar los planes de la acuacultura en el Estado, ya que es necesario reactivar a la actividad. Hoy menos de la mitad de las granjas acuícolas están paradas.
Datos de la propia Secretaría de Pesca, muestran que de las 152 granjas acuícolas censadas, sólo 55 están activas, es decir el 36 por ciento.
En la mesa del Consejo estatal de pesca se encuentra la propuesta de ampliar el periodo de veda del mero para que sean 3 meses y aunque la industria no está de acuerdo, sí avalan la idea de promover la acuacultura y aumentar la talla de captura.
La propuesta es que sea de 40.3 centímetros y pese 800 gramos.
Y si estos cambios se formalizan se aplicarían hasta el próximo año.